La violencia sexual en entornos festivos y/o de entretenimiento se ha convertido en un tema de gran preocupación social. Desde Mujeres jóvenes de la Región de Murcia: 8 de marzo ponemos en marcha la primera formación en atención e intervención en Puntos Violeta desde la perspectiva victimológica. Las sesiones formativas abordarán la siguiente pregunta: ¿cómo coordinar las respuestas a la violencia sexual desde los Puntos Violeta?
La victimización sexual constituye un importante problema social, debido a su magnitud y las consecuencias físicas, psicológicas y sociales para la víctima. También, se conoce que, aunque puede darse en cualquier etapa del ciclo vital, es especialmente prevalente en la población joven.
Los Puntos Violeta se organizan como espacios seguros en casos de violencia sexual, en concreto, en un entorno festivo o de ocio. En general, dependen de la gestión de cada Ayuntamiento o de los organizadores de eventos multitudinarios. La falta de sensibilidad y formación sobre cómo coordinar y prestar una atención adecuada a posibles casos de violencia sexual en los Puntos Violeta justifica esta formación.
Desde MUJOMUR, en colaboración con la Dirección General de Mujer y Diversidad de Género, definimos los Puntos Violeta como un doble recurso: preventivo y asistencial. Se trata de espacios que, más allá de proporcionar información a las víctimas o posibles víctimas de violencia sexual, pueden prestar con las y los profesionales adecuados asistencia e intervención. De esta forma, se garantiza una atención valiosa, útil y que no redunde en la llamada victimización secundaria.
Contenidos de la formación:
La formación se divide en 5 sesiones. En total, estamos ante una formación de 12 horas. Los contenidos son los siguientes:
Sesión 1. Introducción a la violencia sexual. 2 horas.
Sesión 2. Fundamentos y metodología de la prevención. 2 horas y 30 minutos.
Sesión 3. Prevención victimológica: el valor de la atención e intervención en los Puntos Violeta. 2 horas y 30 minutos.
Sesión 4. Pautas de atención e intervención en Puntos Violeta (I). 2 horas y 30 minutos.
Sesión 5. Pautas de atención e intervención en Puntos Violeta (II). 2 horas y 30 minutos.
Perfil de las personas a las que se dirige:
Técnicos de Ayuntamientos.
Personal de entidades.
Modalidad:
Online. Plataforma Zoom.
Fecha límite para inscribirse:
Viernes 4 de noviembre de 2022.
Enlace de inscripción: https://forms.gle/fpo3vaxHojfKtdYp7
Fechas del curso:
Zona 1 (Abarán, Blanca y Cieza) y Zona 2 (Alcantarilla):
Lunes 14 de noviembre de 2022 (de 16:00 a 20:30h.): Sesión 1 (2 horas) y Sesión 2 (2 horas y 30 minutos).
Martes 15 de noviembre de 2022 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 3 (2 horas y 30 minutos).
Miércoles 16 de noviembre de 2022 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 4 (2 horas y 30 minutos).
Jueves 17 de noviembre de 2022 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 5 (2 horas y 30 minutos).
Zona 3 (Lorca, Águilas y Puerto Lumbreras):
Lunes 28 de noviembre de 2022 (de 16:00 a 20:30h.): Sesión 1 (2 horas) y Sesión 2 (2 horas y 30 minutos).
Martes 29 de noviembre de 2022 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 3 (2 horas y 30 minutos).
Miércoles 30 de noviembre de 2022 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 4 (2 horas y 30 minutos).
Jueves 1 de diciembre de 2022 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 5 (2 horas y 30 minutos).
Zona 4 (Alhama de Murcia, Totana, Librilla, Mazarrón):
Lunes 9 de enero de 2023 (de 16:00 a 20:30h.): Sesión 1 (2 horas) y Sesión 2 (2 horas y 30 minutos).
Martes 10 de enero de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 3 (2 horas y 30 minutos).
Miércoles 11 de enero de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 4 (2 horas y 30 minutos).
Jueves 12 de enero de 2023(de 16:00 a 18:30h.): Sesión 5 (2 horas y 30 minutos).
Zona 5 (Villanueva del Río, Archena, Ojós, Ulea, Ricote):
Lunes 16 de enero de 2023 (de 16:00 a 20:30h.): Sesión 1 (2 horas) y Sesión 2 (2 horas y 30 minutos).
Martes 17 de enero de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 3 (2 horas y 30 minutos).
Miércoles 18 de enero de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 4 (2 horas y 30 minutos).
Jueves 19 de enero de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 5 (2 horas y 30 minutos).
Zona 6: (Caravaca, Moratalla, Cehegín, Calasparra, Bullas, Pliego, Mula):
Lunes 23 de enero de 2023 (de 16:00 a 20:30h.): Sesión 1 (2 horas) y Sesión 2 (2 horas y 30 minutos).
Martes 24 de enero de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 3 (2 horas y 30 minutos).
Miércoles 25 de enero de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 4 (2 horas y 30 minutos).
Jueves 26 de enero de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 5 (2 horas y 30 minutos).
Zona 7: (Cartagena, La Unión, Fuente Álamo):
Lunes 6 de febrero de 2023 (de 16:00 a 20:30h.): Sesión 1 (2 horas) y Sesión 2 (2 horas y 30 minutos).
Martes 7 de febrero de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 3 (2 horas y 30 minutos).
Miércoles 8 de febrero de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 4 (2 horas y 30 minutos).
Jueves 9 de febrero de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 5 (2 horas y 30 minutos).
Zona 8: (Molina de Segura, Ceutí, Lorca, Alguazas, Torres de Cotillas):
Lunes 13 de febrero de 2023 (de 16:00 a 20:30h.): Sesión 1 (2 horas) y Sesión 2 (2 horas y 30 minutos).
Martes 14 de febrero de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 3 (2 horas y 30 minutos).
Miércoles 15 de febrero de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 4 (2 horas y 30 minutos).
Jueves 16 de febrero de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 5 (2 horas y 30 minutos).
Zona 9: (Santomera, Fortuna, Abanilla) y Zona 10 (Yecla y Jumilla):
Lunes 27 de febrero de 2023 (de 16:00 a 20:30h.): Sesión 1 (2 horas) y Sesión 2 (2 horas y 30 minutos).
Martes 28 de febrero de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 3 (2 horas y 30 minutos).
Miércoles 1 de marzo de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 4 (2 horas y 30 minutos).
Jueves 2 de marzo de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 5 (2 horas y 30 minutos).
Zona 11: (San Javier, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares y Torre Pacheco):
Lunes 13 de marzo de 2023 (de 16:00 a 20:30h.): Sesión 1 (2 horas) y Sesión 2 (2 horas y 30 minutos).
Martes 14 de marzo de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 3 (2 horas y 30 minutos).
Miércoles 15 de marzo de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 4 (2 horas y 30 minutos).
Jueves 16 de marzo de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 5 (2 horas y 30 minutos).
Zona 12: (Murcia):
Lunes 27 de marzo de 2023 (de 16:00 a 20:30h.): Sesión 1 (2 horas) y Sesión 2 (2 horas y 30 minutos).
Martes 28 de marzo de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 3 (2 horas y 30 minutos).
Miércoles 29 de marzo de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 4 (2 horas y 30 minutos).
Jueves 30 de marzo de 2023 (de 16:00 a 18:30h.): Sesión 5 (2 horas y 30 minutos).
Coste de la formación:
Actividad gratuita con compromiso de asistencia.
Quién imparte la actividad:
La Asociación Mujeres Jóvenes de la Región de Murcia: 8 de marzo (MUJOMUR), especializada en la prevención de la violencia de género y en la pareja, en la prevención de la violencia sexual y en educación sexual, es quien desarrolla esta formación.
Las cinco sesiones serán impartidas por:
- Loola Pérez. Psicóloga y Sexóloga.
Certificado de la formación:
El certificado de la formación será emitido por la Dirección General de Mujer y Diversidad de género. Se otorgará a quien haya completado la formación con su asistencia y realizado las actividades de las sesiones (test de evaluación y caso práctico).
¿Tienes dudas? ¡Ponte en contacto con nosotras!
Correo electrónico: info@mujomur.com
Teléfono: 611 65 42 31 (horario de atención de 9:00 a 15:00 horas).
Deja tu comentario