#SUMANDOJUNTAS, Mireya López Reche, jugadora del Pinatar Féminas: «Hay que tratar con la misma igualdad y respeto a los equipos femeninos y masculinos»

Mireya López Reche tiene solo 18 años, pero desde los 12 pegaba patadas al balón entre las calles del Pilar de la Horadada, su ciudad natal. Esta es su segunda temporada con el Pinatar Féminas, uno de los clubs insignia de fútbol femenino de la Región de Murcia.

  1. ¿Qué significa para ti ser jugadora de fútbol?

Para mi ser jugadora de fútbol significa principalmente disfrutar y aprender valores en equipo como la solidaridad, la responsabilidad, el compañerismo o el compromiso. Ser jugadora de fútbol no es para mí solo una forma técnica o tácticamente sino moralmente también.

  1. ¿Cuáles son tus retos esta temporada?

Mejorar futbolísticamente y llegar A lo más alto de la clasificación posible.

  1. Te mueves en posición de defensa, ¿cuáles son tus principales aportaciones al equipo?

La velocidad.

  1. ¿Qué ambiente se respira en el vestuario?

Hay muy buen rollo tanto dentro del vestuario como fuera. Somos una piña todas.

  1. La brasileña Marta Vieira da Silva, es ya toda una leyenda del fútbol. Ella cuenta que a menudo su entorno la presionaba para que jugara a las muñecas o hiciera algo “más femenino”. ¿Has vivido algo similar o te has sentido apoyada por tu entorno desde el primer momento?

Siempre he jugado tanto con juegos “femeninos” como “masculinos”. A la vez que he realizado diferentes deportes antes del fútbol. Pero cuando decide jugar al fútbol a mi padre en especial no le hizo mucha gracia, pero una vez tomada la decisión y viendo que iba enserio, que me hacía feliz y disfrutaba con ello me han apoyado en todo momento  e incluso vienen a verme a los partidos.

  1. ¿Tienes algún ídolo en el campo?

Como ídolas destacaría a mis compañeras, cada una aporta algo diferente al equipo y necesario. Como jugadoras profesionales a Lola Gallardo y Jenni Hermoso.

  1. Cada vez se habla más del deporte femenino, pero todavía no alcanza la misma visibilidad, financiación y apoyo que el deporte masculino, ¿se te ocurre alguna medida que debería impulsarse para que el futbol femenino tenga una mayor relevancia?

Tratar con la misma igualdad y respeto a los equipos femeninos y masculinos.

  1. ¿Alguna vez has escuchado comentarios machistas en el campo?

No a las jugadoras o a mí, pero sí he escuchado eso a las árbitras como “vete a fregar que no sabes ni lo que pitas”.

  1. ¿Te gustaría seguir dedicándote al fútbol en el futuro o algo relacionado con el deporte?

Sí. Me encantaría seguir con mi equipo junto con mis compañeras ya que tanto dentro del campo como fuera tenemos una gran piña. Y seguir disfrutando del fútbol como hobby siempre y cuando sea posible.

  1. ¿Qué mensaje le lanzarías a todas esas niñas que sueñan con ser jugadoras de fútbol, pero no se atreven a dar el primer paso?

Que sean valientes y se atrevan. Dejando el miedo a un lado porque van a vivir momentos que nunca olvidaran. La clave del éxito es empezar aun sin estar listo.

Comparte!